Educación
sin brechas
de género

Noticias


Programa 4 a 7 del SernamEG amplía su cobertura y funcionará todo el año en más de 200 establecimientos

La iniciativa proporciona un espacio de cuidado integral y seguro para las niñas, niños y adolescentes de 6 a 13 años, con el objetivo de favorecer la participación laboral de las mujeres.
Desde este año, también funcionará en periodo de vacaciones en 222 establecimientos de los 341 establecimientos donde se implementa el programa, beneficiando a más de 6.600 mujeres en periodo estival.

Gobierno reconoce a futuras estudiantes de carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Las autoridades compartieron un desayuno con más de 30 jóvenes que entrarán a la educación superior para cursar carreras profesionales del área STEM.

Selección en la educación superior: mujeres aumentan 5,4% y egresados de establecimientos públicos crecen 5,7%

Este lunes, el ministro de Educación, el subsecretario de Educación Superior, la directora del DEMRE y la rectora de la Universidad de Chile dieron a conocer los resultados de la selección en las universidades, informando que hubo 158.219 personas seleccionadas, un aumento de 5,1% respecto al año anterior.

Prevenir a Tiempo: Junto a comunidades se presentaron herramientas para abordar la violencia de género desde la Educación Parvularia

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, lideraron la presentación de las herramientas que forman parte de Prevenir a Tiempo, proyecto que dispone recursos para que los equipos educativos de educación inicial puedan prevenir, ofrecer orientación y una primera acogida en casos de violencia de género.

Lanzamiento “Decálogo para la prevención y el abordaje de la violencia de género en Establecimientos Educativos”

Desde el Ministerio de Educación hemos preparado el decálogo para que las comunidades educativas sean espacios de bienestar para toda la comunidad educativa, seguros y libres de violencia, es fundamental anticiparse y, en la gestión de la convivencia educativa, desplegar estrategias que prevengan todo tipo de violencias de género.

Comité CEDAW reconoció los avances de Chile en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres

En el mes de octubre, representantes de los tres poderes del Estado de Chile presentaron en Ginebra los avances y desafíos de nuestro país

Sitios de interés