Educación
sin brechas
de género

Noticias


Mineduc y MinCiencia presentan informes sobre participación de mujeres en educación superior y en investigación

En el primer año de pregrado, el 52,6% de las matrículas son mujeres. Sin embargo, en las carreras STEM la matrícula femenina corresponde solo al 20,8%. En cuanto al personal académico, el 45,7% son mujeres. De los 50 indicadores considerados en la Radiografía de Género en CTCI, 10 son nuevos. El porcentaje de mujeres que hacen investigación pasó de 37,7% a un 40,4% en un año. Esto es, 1.500 mujeres más investigando entre 2021 y 2022.

Mujeres que transforman la educación pública: La DEP lanzó la Red Ímpetu

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Dirección de Educación Pública (DEP) llevó a cabo el lanzamiento de la Red Ímpetu: Mujeres que Transforman la Educación, una instancia para empoderar, conectar y fortalecer no solo a las directoras y subdirectoras de escuelas, liceos y jardines infantiles, sino también a todas las mujeres que realizan una labor destacada dentro del Sistema de Educación Pública.

En el marco del 8M: Superintendencia de Educación presentó oficialmente su Política institucional de género

Este instrumento orientador, creado de manera participativa, constituye el marco que engloba directrices y define los principios y las acciones diseñadas para abordar la temática de género al interior del Servicio, determinando los objetivos y prioridades para la institución.

Mineduc invita a proceso participativo para la actualización de Planes de Formación Ciudadana

En el marco de la conmemoración del 8M, las autoridades Mineduc se reunieron en el Liceo Bicentenario Polivalente Guillermo Feliú Cruz de Estación Central para destacar iniciativas de igualdad de género impulsadas por el ministerio e invitar a las comunidades educativas a un proceso participativo para la actualización de los Planes de Formación Ciudadana.

La CNA-Chile publica estudio sobre gestión de las IES referente a la convivencia, equidad de género, diversidad e inclusión

El estudio reflexiona sobre la práctica de las instituciones de educación superior evidenciadas en las decisiones y compromisos asumidos dentro del proceso de acreditación

Sitios de interés