
Día mundial para la prevención del abuso sexual
Unicef reconoce el 19 de junio como el día de la prevención del abuso sexual. Conoce a continuación algunas acciones que favorecen la prevención.
La Convención sobre los Derechos del niño de 1989 establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la protección contra el abuso y la discriminación. Es decir:
No ser discriminados por el solo hecho de ser diferentes a los demás.
Tener a quien recurrir en caso de que los maltraten o les hagan daño.
Que no se les obligue a realizar trabajos peligrosos ni actividades que afecten o entorpezcan su salud, educación y desarrollo.
Que nadie haga con su cuerpo cosas que no quieren.
El abuso sexual contra los niños, niñas y adolescentes es una de las peores formas de violencia. Las víctimas sufren un daño irreparable a su integridad física, psíquica y moral. Se daña su derecho a la integridad, la intimidad, la privacidad y, principalmente, se vulnera el derecho a no ser expuesto a ningún tipo de violencia, abuso, explotación o malos tratos.
¿Cómo proteger a niños, niñas y adolescentes?
- Conociendo los criterios de cuidado, prevención y respuesta ante denuncias de abuso sexual que existen en el establecimiento educacional.
- Enseñándole a valorar, reconocer y nombrar correctamente las partes de su cuerpo.
- Enseñándole qué situaciones o acciones corresponden a abuso y, particularmente, las que se relacionan con abuso sexual, para que pueda identificar y verbalizar estas situaciones.
- Enseñándole que debe ser respetado, escuchado y que tiene derecho a decir que NO, frente a situaciones que les generen desconfianza.
- Enseñándole que las situaciones que generan desconfianza no deben permanecer en secreto
- Escuchándole y creyéndole, generando un espacio de confianza cuando le hable.
- Ante sus preguntas respecto a la sexualidad, responda de forma sencilla, clara y honesta.
Educar en afectividad y sexualidad es formar niños, niñas y jóvenes con conocimientos, actitudes y habilidades que les empoderen y les permitan realizarse con dignidad, desarrollar relaciones respetuosas y favorecer su bienestar, protección y autocuidado a lo largo de la vida.
Te invitamos a conocer algunos mitos y realidades acerca del abuso sexual. Puedes descargar el archivo en la sección de Recursos, para acceder pincha AQUÍ: