Educación
sin brechas
de género

Nueva sesión del COSOC estudiantil en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero

El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) estudiantil se reunió con autoridades para dialogar en torno a la importancia de la divulgación y el conocimiento acerca de políticas que apuntan a fortalecer la inclusión y la no discriminación.

Desde 2009, cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero. En este día, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hace un llamado al reconocimiento y la lucha contra la discriminación hacia la comunidad transgénero en el mundo, con el fin de promover la igualdad y la inclusión.  

En el marco de esta conmemoración, el COSOC estudiantil Mineduc se reunió con el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y autoridades de la Superintendencia de Educación con el fin de avanzar en principios de no discriminación, reconocimiento y respeto a la identidad de género en el ámbito educativo.

Dentro de la normativa vigente, la Ley 21.120 reconoce y garantiza el derecho a la identidad de género, entendiendo por tal, la facultad de toda persona cuya identidad de género no coincida con su sexo y nombre registral, de solicitar su rectificación. En conformidad con la ley, la Circular N° 812, de la Superintendencia de Educación, garantiza el derecho a la identidad de género de niñas, niños y estudiantes en el ámbito educacional.

En el marco de la conmemoración de esta fecha se refuerza, además, la importancia de la Circular N° 707 de la Superintendencia de Educación, que resguarda los principios de no discriminación e igualdad de trato en todos los aspectos educativos.

Esta normativa se orienta a garantizar que las comunidades educativas sean un espacio de aprendizaje, desarrollo, encuentro, participación y reconocimiento de las diversidades de quienes las integran, con el fin de favorecer y resguardar las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes.

Para conocer más sobre dichas circulares, revise los recursos orientados a la Comunidad Educativa AQUÍ.

Noticias


Dirección de Educación Pública y Ministerio de la Mujer impulsan alianza para fortalecer la capacitación en género en los SLEP

Ministerio de la Mujer y Equidad de Género junto con la Dirección de Educación Pública firmaron una alianza que amplía el acceso a capacitación en materias de género a toda la estructura de los Servicios Locales de Educación Pública.

Representantes del Mineduc se reúnen con dirigentas de la Mesa Nacional de Mujeres Rurales

La reunión permitió abordar las inquietudes planteadas por la Mesa y presentar los avances de la Política Nacional de Educación Rural, en el marco del trabajo interministerial que impulsa el fortalecimiento de las comunidades educativas en contextos rurales.

Mujeres que Inspiran: Subsecretaría releva a las técnicas de Educación Parvularia en su día

En el marco de la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional, la Subsecretaría de Educación Parvularia reconoce la labor fundamental de técnicas y técnicos del primer nivel educativo.


Sitios de interés