Educación
sin brechas
de género

Primera cuenta pública en materia de igualdad de género Mineduc

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Mineduc da cuenta de las acciones 2022 y proyecciones 2023 en materia de igualdad de género.

El miércoles 8 de marzo, con motivo de una nueva conmemoración del Día Internacional de las mujeres y las niñas, autoridades de Mineduc asistieron a la primera cuenta pública en materia de igualdad de género en el sector, a cargo de la Unidad de Género del gabinete ministerial. 

En esta instancia, Camila Arenas, asesora de género del gabinete ministerial, se refirió a tres ejes fundamentales para llevar adelante el Programa de Gobierno: transversalización de género, Política de Educación en Afectividad y Sexualidad Integral y proceso participativo con la sociedad civil y organismos internacionales. Al respecto, señaló: “Todas las medidas que detallaremos se enmarcan en el Plan de Reactivación Educativa. La Política de Educación en Afectividad y Sexualidad Integral, impulsada por esta administración, también es movilizar al sistema educativo y reactivarlo en pos de transformar las escuelas en espacios de cuidado y eliminar las brechas de género en los aprendizajes”. 

El evento también contó con representación estudiantil. Las estudiantes Angeline Morgado, presidenta del COSOC estudiantil, y Antonia Muñoz, de la Red Niñez Valiente (espacio de participación de la Fundación Niñas Valientes), compartieron sus ideas y expectativas respecto de una educación igualitaria, que permita el desarrollo de las potencialidades de todos y todas. En su discurso, Antonia Muñoz remarcó: “Las niñas soñamos con una sociedad en la que todas avancemos de la mano juntas, donde ninguna tiene menos y todas podamos acceder a las mismas oportunidades. Pienso en esas niñas que no tienen el privilegio del activismo y me gustaría oírlas, y creo firmemente que la educación debe ser el espacio para la voz de todas”. 

Invitamos a revisar el contenido de la cuenta pública AQUÍ

Noticias


Reducir brechas de género en la Educación Media TP: nuevas estrategias para avanzar en igualdad

Conoce los instrumentos desarrollados por la Secretaría Ejecutiva de Educación Media Técnico Profesional

Comisión Técnica por una Educación sin Brechas de Género propone estrategias para desarrollo igualitario de capacidades en el ámbito educativo

Este equipo, conformado por representantes del mundo académico, organizaciones de la sociedad civil y representantes del sistema educativo, elaboró recomendaciones para la equidad de género en el sistema educativo, con especial foco en aprendizajes y convivencia.

Mineduc y Minecom realizaron encuentro estudiantil enfocado en áreas STEM

Alumnas del Centro Educacional San Ramón, de La Granja, conversaron con mujeres líderes y emprendedoras en STEM que han sido reconocidas por el Premio InspiraTEC


Sitios de interés